';
espaciador menú
INICIO Artículo Herramientas Recursos Bolsa de trabajo Noticias Contacto Acceder
Logo
twitter facebook instagram
10/06/2023
Artículos

Máscara fotosensible: Consideraciones antes de comprar

Lo que tenés que saber antes de elegir tu máscara automática.

Máscara fotosensible: Consideraciones antes de comprar
 
 
 

Desde hace varias décadas, las primeras máscaras fotosensibles llegaron al mercado y nos sorprendieron con su comodidad, permitiéndonos tener las manos libres para el trabajo sin la necesidad de estar subiendo y bajando el protector antiguo constantemente. Estas máscaras cuentan con un sistema electrónico de oscurecimiento automático.

La calidad de una máscara fotosensible

Uno de los aspectos negativos de la integración de la electrónica es la gran diversidad en calidad que presenta el mercado. Es increíblemente sencillo fabricar un sensor de luz y polarizar el cristal líquido, añadirlo a una máscara de plástico y listo, ya tenemos una máscara fotosensible de baja calidad. El inconveniente radica en que todas las máscaras lucen similares, y su verdadero valor no reside en su aspecto colorido o moderno, sino en su capacidad para proteger nuestros ojos.

En este artículo, vamos a analizar varios factores importantes a considerar, como la protección UV, la velocidad de activación, entre otros, para que podamos tomar la decisión correcta al momento de realizar la compra.

filtro fotosensible para soldar

Velocidad de activación

Ya conocemos el daño que puede causar la radiación emitida al soldar en nuestros ojos. Sin embargo, en el ámbito de la electrónica, nada sucede de manera instantánea, y las máscaras fotosensibles no son la excepción. El proceso de detección del arco, su procesamiento y el oscurecimiento del filtro presentan un pequeño retardo, durante el cual nuestros ojos quedan expuestos a niveles elevados de radiación luminosa. La clave radica en minimizar este intervalo a un nivel que no sea perjudicial para nuestra vista.

Afortunadamente, estos tiempos de retardo suelen ser inferiores al milisegundo. Como regla general, se recomienda que el retardo de oscurecimiento no sea menor a 0,2 milisegundos. Para visualizar esto de manera más clara, podemos considerar esta fracción como 1/5000 de segundo.

Una máscara de soldar de buena calidad tendrá un retardo de oscurecimiento que oscila entre 1/15000 y 1/25000 de segundo. Las mejores máscaras pueden alcanzar un retardo de tan solo 1/30000 de segundo, lo que representa una fracción de tiempo increíblemente pequeña. Es asombroso, ¿verdad?



Amplitud del visor

Máscara fotosensible

Esta característica puede tener diferentes nombres, como área de visualización o tamaño del filtro. En esencia, se refiere a la porción del entorno que podremos ver mientras trabajamos, y es de suma importancia para nuestra comodidad. Un visor más amplio requiere menos movimiento del cuello, lo que facilita nuestras tareas. Incluso una máscara con un gran tamaño de visor nos permitiría desplazarnos por el taller sin necesidad de levantarla, lo cual sería peligroso con un visor más pequeño debido a la limitada percepción de nuestro entorno.

Como referencia, la mayoría de los visores tienen un ancho de 10 a 12 centímetros, suele variar la altura del visor entre 4 a 10 centímetros.

Oscurecimiento

Para hablar de los niveles de opacidad del filtro de luz, vamos a usar la escala DIN, ya que sería muy difícil expresarnos de otra manera. Para tener una idea, el nivel cero (0) sería sin filtro, o sea como ver a través de un cristal transparente y el nivel 15 sería muy oscuro, para soldaduras MIG/MAG de más de 400 amperes.

Lo ideal sería que el filtro sin activar permita pasar la luz con total transparencia, pero lamentablemente esto no es posible con la tecnología actual. La máscara a elegir deberá indicar un nivel inferior a DIN 5 para cuando no estamos soldando. Por ejemplo, el nivel DIN 4 nos permitirá ver, pero en lugares con poca iluminación se puede complicar. Este factor se puede compensar con iluminadores led adosados a la careta.

El nivel de oscurecimiento cuando se detecta la radiación del arco deberá ser suficiente para el tipo de soldadura que realizamos, por ejemplo, para arco con electrodo revestido es normal usar DIN 11 o DIN 12.

En resumen nuestra careta debería manejar, al menos, niveles desde DIN 10 a DIN 12 en estado oscurecido.

Más información sobre cómo graduar el oscurecimiento de tu máscara.




Manual o automática

Este factor ya es una cuestión de gustos o experiencia. Hay excelentes modelos con una electrónica avanzada que evalúa la iluminación ambiental y la intensidad del arco para determinar el nivel de oscurecimiento adecuado. Varios modelos son tan automáticos que ni siquiera es necesario encenderlos o apagarlos.

La batería

pila de litio cr 2330

Este sistema cuenta con un consumo tan bajo que una pila de litio tipo "de reloj" puede ofrecer una duración de más de 2.000 horas de uso. Es crucial optar por una máscara con panel solar, ya que este puede suministrar una gran parte de la energía necesaria y prolongar la vida útil de la pila de litio. Además, es importante recordar apagar la careta manualmente o elegir un modelo con función de apagado automático para evitar un agotamiento innecesario de la energía.

Iluminación adicional

No siempre podemos estar en lugares bien iluminados, y para estos casos, las caretas con iluminadores led son una gran ayuda. Aunque con un poco de ingenio podemos adicionar cualquier mini-linterna y tener la misma o mejor iluminación.

Hace pocos años, las máscaras para soldadura eran simples y con lente de tonalidad fija. La tecnología actual ofrece máscaras más sofisticadas, diseñadas para dar al herrero, el confort y seguridad necesarios para poder enfocarse en la calidad de su trabajo.

Comentá cual es tu máscara de preferencia.

 


Fuente: Normas DIN: https://www.din.de/en



Ellos ya forman parte de la
Bolsa de Trabajo


Formas en Hierro en Buenos Aires
 
HIERROS LA QUIACA SRL en Jujuy
 
La Vaca Tuerta (CASA CENTRAL OLIVOS) en Buenos Aires
 



Descubre estos productos en Amazon:

Bosch taladro/atornillador a batería EasyDrill 1200


50Amp Cortadora Plasma HF, Gran Pantalla Digital LED, Máx. Espesor de Corte 20mm


SUSEMSE Cortador de plasma de 65 amperios IGBT Inverter


Cortadora de plasma - Soldadora de plasma - Corte con 70 amperios y 25 mm de espesor de corte



También te puede interesar:

Impresionante video: CNC cortadora de plasma
Las puntas de reja de PVC
12 rejas artesanales de ventana para tener en cuenta
Cómo sacar una escuadra perfecta


Catálogo ESAB equipos TIG
Herramientas
Recursos
20/12/2017
Catálogo ESAB equipos TIG
Las líneas Caddy y Origo en un archivo PDF con fotografías, descripción y especificaciones técnicas.
Guantes para soldadura, algo más que protección
Artículos
09/07/2018
Guantes para soldadura, algo más que protección
Los tiempos cambian y los materiales también.

!Lanzamos la BOLSA DE TRABAJO!
Artículos
09/08/2018
!Lanzamos la BOLSA DE TRABAJO!
Es el proyecto de páginas amarillas de herrería y soldadura más grande del país. ¡SUMATE AHORA!
Catálogo ESAB para aficionados y profesionales
Herramientas
Recursos
02/05/2018
Catálogo ESAB para aficionados y profesionales
Listado de los equipos de soldadura más vendidos de esta marca.


Herrajes para portones levadizos
Recursos
20/05/2017
Herrajes para portones levadizos
Es un catálogo en PDF. Se trata de la marca Herrajes Arena de Metalúrgica Aquiles Tregnaghi S.A.
¿Qué es la PAILERÍA?
Recursos
08/08/2019
¿Qué es la PAILERÍA?
Definición de PAILERÍA y algo más de info sobre esta disciplina en el diccionario herrero de hoy.

AMOLADORA ANGULAR: Los accesorios más interesantes
Herramientas
10/08/2020
AMOLADORA ANGULAR: Los accesorios más interesantes
Hacemos un repaso de todas las opciones para hacer que la herramienta más versátil sea aún más versátil.

Bienvenido al portal de información sobre herrería y soldadura.

Privacidad
Política de cookies
English version