espaciador menú
INICIO Artículo Herramientas Recursos Bolsa de trabajo Noticias Contacto Acceder
Logo
twitter facebook instagram
21/09/2022
Artículos
Recursos

Seguridad e Higiene Industrial

Reglas generales para trabajar seguros.

Seguridad e Higiene Industrial
 
 
 

En esta ocasión, repasaremos las pautas para optimizar el entorno de trabajo, garantizando el orden y la limpieza en todos los sectores. Además, consideraremos el uso adecuado de las herramientas, el respeto por los accesorios de seguridad y la utilización de la indumentaria y elementos de protección personal.

Equipos de protección y herramientas manuales

Es fundamental que el herrero utilice equipos de protección personal para resguardar su integridad física y garantizar su seguridad durante la actividad. Entre los elementos esenciales se encuentran aquellos destinados a proteger las vías respiratorias, los oídos y la vista. Es importante utilizar gafas, protección facial o máscara de soldar en trabajos con salpicaduras, chispas o intensa radiación luminosa; usar calzado de seguridad adecuado y guantes en caso de riesgo de lesiones en las extremidades, y arnés de sujeción en trabajos en altura.

Es vital mantener en óptimas condiciones tanto el equipo como la indumentaria. Cuando la ropa comienza a desgarrarse o, por ejemplo, los anteojos presentan rayones pronunciados, se deterioran gradualmente las condiciones de trabajo y aumenta el riesgo de sufrir lesiones.

Las herramientas manuales deben emplearse únicamente para sus propósitos específicos. Deben guardarse en lugares que no representen peligro cuando no están en uso y retirarse del uso diario si muestran imperfecciones, defectos o desgaste debido al uso continuo.



Normas de seguridad

  1. El orden y la limpieza son esenciales para mantener altos estándares de seguridad, por lo que es importante colaborar en su mantenimiento.
  2. Es fundamental corregir o informar sobre condiciones peligrosas e inseguras.
  3. Nunca usar máquinas sin la autorización correspondiente.
  4. Siempre emplear las herramientas adecuadas y asegurarse de conservarlas en buen estado. Al finalizar el trabajo, colocarlas en su lugar correspondiente.
  5. Utilizar los elementos de Protección Personal en cada tarea y asegurarse de mantenerlos en condiciones óptimas.
  6. No quitar ningún tipo de protección o señal de seguridad sin autorización previa.
  7. Cualquier herida requiere atención médica. Acudir al servicio médico o botiquín en caso de lesión.
  8. Evitar hacer bromas o chistes que puedan suponer un riesgo físico en el trabajo.
  9. Seguir las instrucciones y cumplir con las normas en todo momento. No improvisar.
  10. Prestar atención al trabajo que se está llevando a cabo.

Orden y limpieza

  1. Mantener el puesto de trabajo limpio y ordenado en todo momento.
  2. No dejar materiales alrededor de las máquinas. Colocarlos en un lugar seguro donde no obstruyan el paso.
  3. Recoger cualquier material que esté tirado en el piso y pueda provocar un accidente.
  4. Guardar ordenadamente los materiales y herramientas, evitando dejarlos en lugares inseguros.
  5. No bloquear pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia en ningún momento.

Elementos de protección personal

  1. Utilizar el equipo de protección personal tanto dentro como fuera del lugar de trabajo.
  2. Reportar cualquier deficiencia en el equipo de protección personal de inmediato a un superior.
  3. Mantener el equipo de seguridad en perfecto estado y solicitar su reemplazo si está deteriorado.
  4. Ajustar adecuadamente las ropas de trabajo y evitar llevar partes desgarradas, sueltas o colgantes.
  5. Usar casco en trabajos con riesgo de lesiones en la cabeza.
  6. Emplear gafas o mascarillas de seguridad en trabajos con proyecciones, salpicaduras o deslumbramientos.
  7. No prescindir del calzado de seguridad en situaciones donde exista riesgo de lesiones en los pies.
  8. Utilizar arnés de seguridad al trabajar en alturas.
  9. Proteger las vías respiratorias ante la exposición a productos químicos, nieblas, humos o gases.
  10. Utilizar protección auditiva si el nivel de ruido es alto y puede dañar los oídos.




Herramientas manuales

  1. Usar las herramientas manuales únicamente para sus funciones específicas.
  2. Revisar las herramientas regularmente y reparar cualquier anomalía que se presente.
  3. Retirar del uso las herramientas que presenten defectos.
  4. Evitar llevar herramientas en los bolsillos, a menos que estén diseñados para ello.
  5. Colocar las herramientas en lugares seguros cuando no se estén utilizando para prevenir accidentes.
  6. Verificar el estado de los cables y su aislamiento en los equipos eléctricos.

¿Considerás importante seguir estas medidas de seguridad? ¡Compartilo en tus redes sociales!

 



Ellos ya forman parte de la
Bolsa de Trabajo


Metalúrgica Maipu en Chaco
 
Famiq (Tucumán) en Tucumán
 
Metalurgica Galarza en Jujuy
 



Descubre estos productos en Amazon:

Taladro Percutor a Batería 21V 2000mAh 24 Accesorios


SUSEMSE Cortador de plasma de 65 amperios IGBT Inverter


Güde Cortador de plasma GPS-K Aircut 40 AK


Taladro Atornillador Batería 20V, FAHEFANA. Accesorios 89 Piezas



También te puede interesar:

Moladora o Amoladora ¿Cómo se dice?
Catálogo de Tubos Argentinos
Planos para hacer una roladora
MIG MAG Anti-spatter


Manual de Pailería
Recursos
13/12/2023
Manual de Pailería
También llamada calderería. Libro PDF gratis de pailería con información detallada sobre esta especialidad.
Cómo cobrar con tarjeta con MercadoPago
Artículos
04/07/2020
Cómo cobrar con tarjeta con MercadoPago
En este artículo veremos cómo convertir tu celular en un posnet y algo más.

Soldadora inverter inalámbrica ¿Existe?
Artículos
Herramientas
21/08/2018
Soldadora inverter inalámbrica ¿Existe?
La investigación de hoy: La soldadora portátil a baterías. Si se consiguen, sus ventajas y desventajas.
Río Negro: Finalizó otro curso de SOLDADURA Y HERRERÍA
Artículos
05/07/2018
Río Negro: Finalizó otro curso de SOLDADURA Y HERRERÍA
62 estudiantes recibieron su certificado en Los Menucos.


Catálogo INDARTUBO: Caños, hierros, perfiles y chapas
Recursos
14/03/2018
Catálogo INDARTUBO: Caños, hierros, perfiles y chapas
Todas las medidas, espesores y formatos que comercializa esta firma. Descargá el catálogo completo o las tablas de cada rubro por separado.
Conceptos sobre FRESADO PDF
Recursos
16/07/2020
Conceptos sobre FRESADO PDF
Este manual en PDF está orientado específicamente a los distintos tipos de fresas para metal y su funcionamiento.

¿CÓMO SOLDAR? Curso Indura
Recursos
16/03/2022
¿CÓMO SOLDAR? Curso Indura
Amplia guía de iniciación a la soldadura. Manual de sistemas y materiales de soldadura.
Renegade ES 300i, la rebelde de ESAB
Herramientas
19/03/2018
Renegade ES 300i, la rebelde de ESAB
Un vistazo a la inverter más versátil de la marca.

Bienvenido al portal de información sobre herrería y soldadura.

Privacidad
Política de cookies
English version