espaciador menú
INICIO Artículos Herramientas Recursos Bolsa de trabajo Noticias Contacto Acceder
Logo
twitter facebook instagram
02/03/2018
Herramientas

La Amoladora Angular

Un repaso sobre una de las herramientas eléctricas más utilizadas en herrería.

Amoladora angular ¿Qué es y para qué sirve?
 
 
 

¿Qué es una amoladora angular?

En herrería se utiliza esta herramienta principalmente para cortar y desbastar o gastar material. Cuenta con un motor en el cuerpo, que a su vez es la empuñadura principal, y una cabeza de engranajes que permite que el eje del disco se encuentre a 90° con respecto al eje del motor para facilitar su uso.



También entre sus partes principales está la empuñadura lateral, el protector y el disco intercambiable. La empuñadura lateral suele tener 2 o 3 posiciones para adaptarse a la postura mas cómoda del herrero.

¿Cuál es la función de la amoladora?

Es importante saber que todas las funciones de la amoladora o esmeriladora se realizan por fricción, lo que provoca la abrasión del material a trabajar. Sus usos principales son para cortar, desbastar y lijar metales.

Jamás se debe utilizar con discos dentados porque es extremadamente peligroso. Esta herramienta supera ampliamente las RPM (revoluciones por minuto) para las que fue diseñado un disco de sierra. Además la empuñadura de una amoladora no está preparada para resistir el violento retroceso que provoca la traba de algún diente, y eso puede enviar el disco hacia el abdomen, piernas o brazos del operario.

Sus diferentes tamaños

Las Amoladoras más versátiles para herrería son las que utilizan discos de 115 mm o 125 mm y sus potencias rondan los 800W. Son conocidas en el mundo del herrero como la amoladora de 5 pulgadas. También las hay grandes para discos de 230.mm (9 pulgadas) y con potencias superiores a los 2000W, aunque su uso ya no resulta tan práctico en este ámbito.

Su reducido tamaño es la principal ventaja, por la multiplicidad de tareas que podemos realizar con esta herramienta. Sin embargo, para trabajos de corte más seguros, precisos o repetitivos se suele usar la cortadora sensitiva y, para desbaste, la amoladora de banco.

“La amoladora angular es la herramienta más vendida en Argentina”

Un pequeño párrafo dedicaremos a la velocidad de nuestra chispeante compañera, ya que su régimen ronda las 12.000 (doce mil) RPM. Por si el número no lo deja suficientemente claro, es una velocidad muy alta, lo que limita su uso a las especificaciones del fabricante, y sólo se debe usar discos aptos para semejante régimen. Por ejemplo, si le preguntas a un chapista te dirá que no puede pulir con la amoladora de 5 porque quema la pintura.




Los discos

También te puede interesar ver un catálogo Tyrolit PDF.

Los discos más comunes para usos en herrería son:

Disco de corte: Es de material abrasivo del tipo carborundum o similar. Su espesor suele ser de 2mm. y 1mm para trabajos más delicados.

Disco de desbaste: Se trata de un disco mucho más robusto y de granos más gruesos. Se usa para moldear o quitar excedente de material.

Disco “FLAP”: Cuenta con un conjunto de telas de lija, para dar una terminación más prolija a los trabajos.

Disco diamantado: Su uso no es específicamente para herrería, sino para cuando hay que instalar nuestro producto. Se usa para tareas de albañilería para cortes en mampostería, e incluso hormigón.

Si llegaste hasta acá, seguramente sos nuevo en el oficio o un experto de los que saben que nunca está de más refrescar conocimientos. Como conclusión: La amoladora angular es una herramienta básica e indispensable para todo herrero. Su uso implica estrictas medidas de seguridad, pero ese es tema de otro artículo.

Dejá tu comentario si creés que deberíamos agregar o corregir algo.

 



Ellos ya forman parte de la
Bolsa de Trabajo


Herrería artistica en Salta
 
METALURGICA FIEGE en Misiones
 
Metalúrgica ANDI en Córdoba
 




También te puede interesar:

Catálogo ESAB Equipos Semiautomáticos para soldadura
El DIFUSOR LENS: Sus ventajas en la soldadura TIG
La línea inverter IRON de Lusqtoff
Catálogo LUSQTOFF 2018/2019: Soldadura


GAMMA ARC elite: La inverter que te va a sorprender
Herramientas
11/09/2018
GAMMA ARC elite: La inverter que te va a sorprender
Su apariencia es lo de menos. Esta soldadora inverter GAMMA te va a sorprender con sus características.
Tabla DIN para filtros de soldadura
Recursos
20/01/2021
Tabla DIN para filtros de soldadura
Cómo ajustar el oscurecimiento correcto de tu máscara fotosensible.

Bancos digitales: Abrí una cuenta desde tu celular.
Artículos
03/07/2020
Bancos digitales: Abrí una cuenta desde tu celular.
Potenciá tu herrería ofreciendo más opciones de pago a tus clientes.
La familia pudo más, y el soldador viajero volvió a Roca
Noticias
06/07/2020
La familia pudo más, y el soldador viajero volvió a Roca
Patricio Santander tiene 48 años y recorrió gran parte de la Patagonia para realizar trabajos de alta presión para empresas petroleras


Pinturas de ALTA TEMPERATURA
Artículos
03/01/2021
Pinturas de ALTA TEMPERATURA
Con qué productos podemos dar color a parrillas, salamandras, hornos y hasta múltiples de escape.

El jubilado que mató a un ladrón era herrero
Noticias
21/07/2020
El jubilado que mató a un ladrón era herrero
La historia de Jorge antes de esa fatídica noche.
Cómo afilar una mecha de acero rápido
Artículos
Herramientas
08/01/2021
Cómo afilar una mecha de acero rápido
Recuperá el filo de la mecha o broca para lograr el máximo rendimiento.

Bienvenido al portal de información sobre herrería y soldadura.

Privacidad
Política de cookies